Mostrando entradas con la etiqueta Vintage Review. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vintage Review. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2009

Vintage Review #4 | ELLE USA, marzo 2008


Explosión de color e información para este número de ELLE USA. Y sí, ya lo dijimos en una anterior vintage review, pero lo volveremos a repetir: a Las Modistas nos maravilla ver cómo afuera el diseño gráfico es utilizado como la tercera herramienta de significado, siendo las otras dos, claro, el texto y la imagen. Comentario al margen, de esta edición, rescatamos:

+ Showtime, una crónica de la editora de moda Nina García acerca de lo que realmente implica asistir (y claro, trabajar) en las semanas de la moda de Nueva York, Londres, París y Milán. Para cotejar con la actual temporada, ¿las palabras clave a las que llegó ? Color, Estructura, Flores, Vestido Griego (con un hombro), Cinturón Adornado, Soberbios collares.

+ El especial ELLE Fashion Insider Visionaries, con textos contundentes -y eruditos- by Alexa Brazilian y Whitney Vargas. ¿El motivo de la sección? Presentar a la nueva generación de It-designers como Jonathan Saunders (¡amamos su impronta!), Thakoon Panichgul, Giles Deacon, Phillip Lim, Marios Schwab, Christopher Kane, Alexander Wang y Kris Van Assche.



+ La instructiva sección ELLE Fashion Trends, de la que rescatamos la tendencia The Bright Stuff, presentando una generación de pasteles ¿minimalistas? en clave neón y ELLE Shops, donde gustamos de los looks Miami Minimalist, Chelsea Girl y de las over-sized clutches (maxi-sobres, en criollo).

+ Who's That Girl, nota de Maggie Bullock acerca de la crisis de identidad que sufrió Chloé tras la partida de Phoebe Philo y cómo el diseñador Paulo Melim Andersson ha logrado ir devolviéndole a la etiqueta las justas dosis de inocencia y rebeldía que la caracterizaban, tiempo atrás. "La nueva Chloé sigue siendo joven y despreocupada, excepto que ahora la tiene sin cuidado lo que pienses de ella", resume la periodista.

+ Las producciones Acid Trip ("para esta primavera, una caleidoscópica paleta de luces de neón, siluetas sueltas y vestidos bien sport"), The New Wave (acerca de la nueva raza de excéntricas e irreverentes it-girls norteamericanas) y Spring Awakening (Carter Smith fotografía a las actrices Jena Malone y Laura Ramsey, producidas por Joanne Blades). La última, sencillamente divina.


Con el amor de siempre,
The Modistas

jueves, 23 de abril de 2009

Vintage Review #3 | VOGUE USA, octubre 2008

Aparte del increíble vestido de Rodarte que en tapa luce Rachel Weisz, de esta edición de la VOGUE norteamericana, rescatamos:

+ Costumes for the Revolution, recuerdos de Joan Juliet Buck referidos a la época -los late ‘60s- en la que trabajaba para Glamour y vestía (y producía) exóticamente para “compensar” un clima político tumultuoso.

+ The New Bijoux, “realizados con alas de mariposas o meteoritos, plumas y hasta caritas felices, los últimos adornos componen un encantador y curioso montón”. Morimos por las creaciones de Larkspur & Hawk, Keemee, Jack Vartanian y Carolyn Rosenberg.

+ Handmade’s Tale: un trabajo de Hamish Bowles acerca de los fenomenales sastres y costureras que convierten en realidad lo soñado por los diseñadores de las más afamadas casas de alta costura. ¿Las fotos? De Patrick Demarchelier.

+ Más allá del políticamente incorrectísimo uso de pieles naturales, la editorial Natural High, con fotografías de Steven Meisel, impacta: la luz, la locación, el maquillaje, los peinados, las poses… ¡la ropa! No tiene desperdicio.

+ The Beauty Down The Block, cover-story de Eve MacSweeney acerca de Rachel Weisz. Entrevistada interesante + buena escritura + divino estilismo + fotos cancheras (de Craig McDean) = Excelente nota Vogue.

+ Barack’s rock, acerca de la empresaria Valeria Jarrett, principal consultora & confidente del (actual) matrimonio presidencial. Verdadero role-model, su historia asombra.

Con amor,
The Modistas

miércoles, 22 de abril de 2009

Vintage Review #2 | NYLON USA, marzo 2008

Bastante joven y levemente street -el diseño gráfico tiene poco de callejero-, no le teníamos fé a la Nylon que llegó a nuestras manos en aquel entonces. Finalmente, Las Modistas nos sentamos a leerla durante el verano. Nos llevamos unas cuantas y muy gratas sorpresas:

+ Excelente resultó ser Scissor Sisters, nota de Crystal Meers acerca de las hermanas Laura y Kate Mulleavy -genios creativos detrás de Rodarte- quiénes antes de cumplir 30 años y con una etiqueta que no cumple más de cinco años en el mercado, ya tienen en su haber la exhibición de uno de sus vestidos en la instalación acerca de la historia de la moda en el Met (!)

+ En la sección Nesting, encontramos una exquisita crónica (Lost and Found) de Andrea Cusick acerca de su visita al hogar de la diseñadora de indumentaria Amanda Pleet y el arquitecto Patrick Mc Govern... Las descripciones no tienen desperdicio y el departamento cuenta con una impronta similar a la de los "muy locales" Picnic, Cou Cou, Violraviol y Santiago del Campo.

+ Costume Change, producción de Kemal Harris + Karla Welch y fotos de Marvin Scott Jarrett, es una mezcla de básicos preppy, estampas femeninas y florales, accesorios deportivos... ¡y máscaras mexicanas de lucha libre!

+ Producción de Shino Itoi fotografiada por Louise Enhörning, The Surreal World nos impactó: ¿la fórmula ganadora? Excelente manejo de los colores primarios y secundarios (tanto en el maquillaje, como en la ropa) + un escenario citadino casi neutro + modelos contrastantes = gran editorial de moda.

Completan el número un sinfín de mini-textos encantadores sobre moda, belleza, accesorios y locales; seis artículos dedicados a la música, featuring bandas (¿independientes?) como MGMT, Cut Off Your Hands, Vampire Weekend, Grand Ole Party, Beach House y The Raveonettes; una nota acerca de Helsinki y Open Season, nota de tapa que muestra a una Rachel Bilson muy "normal".

¿El veredicto? Una revista que recoje las tendencias producidas por la gran industria de la moda desde una mirada sub-30 y las devuelve a su lector con un twist pretendidamente street (de aquí el lugar central que se le da a la música y a diseñadores no tan main-stream) ¿Lo interesante? No pierde en calidad de redacción.


Con amor,
The Modistas

martes, 13 de enero de 2009

Vintage Review #1 | ELLE USA, abril 2008

Dinámica y seria, trendy y adulta… liviana y profunda: así es como Las Modistas definiríamos a la Elle con la que nos topamos durante nuestras (merecidísimas) vacaciones. ¿Nuestro veredicto? Afuera saben lo que hacen, big time

Nos maravilló ver cómo todos los recursos –tanto los de diagramación, con la elección de fonts (¡nos encanta la de los títulos en las notas!), como las imágenes, los textos y su disposición– son puestos en relación con el sutil objetivo de crear un sentido unívoco, global, en dónde la esencia de la revista se hace carne en cada una de las notas que la componen.

Nos encantaron:

Fashion RX,
la columna debut de Joe Zee, director creativo de la revista, en la que brinda styling tips para llevar las tendencias de la temporada, con altura.

(#1 Salteá el look azafata, #2 No hay razón para lucir como el empleado de un parque temático, salvo si –realmente– eres un pirata del Caribe, #3 Existe una delgada línea entre lo apretado y lo obsceno, #4 Deberías poder ver por dónde caminas, #5 La movilidad con la ropa es clave, #6 El mono no es para saltar, ni para todos, #7 Quienquiera haya dicho que era necesario tener cuidado con las rayas horizontales, no estaba haciendo una broma). ¿Su propuesta para la primavera 2008? ¡CHICA COOL & GRUNGE!

ELLE Trends, ¡morimos por la composición gráfica en las cinco tendencias para la primavera! (#1 Wall Street, #2 Secretary, #3 Yankee Doodle Dandy, #4 Nine To Five y #5 Out of Africa).

New designers, mini-entrevistas a incipientes diseñadoras como las hermanas Beckerman, Camilla Staerk, Jessie Randall y Marissa Ribisi & Sophia Coloma y Masters of Detail, dos páginas para dar a conocer a los nuevos diseñadores de accesorios, con sus más significativas creaciones.

What lies beneath,
una página acerca de siete nuevas marcas de ropa interior y Elle Shops The Office, con los it-items para llevar a la oficina (#1 Blazer original, #2 Chaqueta de smoking, #3 Estructura versus Maleabilidad, #4 Chaqueta militar, #5 Faldas más cortas y con más volumen, #6 Multicolor versus Monocromo, #7 Clásico trench, #8 Vestido camisero y camisas a rayas).

Elle Shops Iconic Jackets,
una mini-guía acerca de la influencia en la temporada primavera 2008, del tweed de Chanel en los 50s, la confección de Armani en los 80s, la androginia de Gautier en los 90s y el smoking llevado a la mujer por YSL en los 60s.

The 2008 Genius Awards,
“ordenados” por área de expertise –maquillaje, pelo y piel– los mejores especialistas fueron seleccionados para dar a conocer su sabiduría, sus “armas secretas” y su quick-fix característico.

Tech Support,
una nota de Maggie Bullock acerca de una técnica, desarrollada por Tommer Leyvand, mediante la cual podés ver cómo sería tu rostro si fuera “perfeccionado” por una computadora. Conclusión: “la belleza fotográfica, en dos dimensiones, no está atravesada ni por el tiempo, ni por la personalidad; en la vida real, la belleza tiene que ver con la elegancia, el sentido del humor y el porte”, sostiene la autora.

Dirty Sexy Money,
“el dinero no puede comprar a la felicidad. Sin embargo, mira cómo el último tema tabú es verdaderamente tocado en los cuartos de todo el país”… Los resultados de una encuestada realizada on-line, analizados por Lili Tan.

Female Troubles,
ensayo de Katherine Albert acerca del momento en el que decidió tomarse su licencia de embarazo y su jefa –progresista–, ¡no la “bancó!

The Unbearable Lightness of Being,
una exquisita entrevista de Holly Millea a Michelle Williams, días antes de la muerte de Heath Ledger.

Mmm
... The Natural, nota central, referida a la inteligencia y corrección pólitica de Natalie Portman (aunque los retratos, por Carter Smith, ¡son divinos!)

¡Alerta! (tendencias): Bien natural y no más largo que los hombros, así llevaron sus cabelleras las models en los avisos de Chloé, BCBG Max Azria y Calvin Klein, tendencia que auguramos será furor en nuestras latitudes a mediados y/o fines de este año. También gustamos de los labios lilas/magenta en la publicidad de Bottega Veneta.

Con amor,
The Modistas